EL HOMBRE FÓSIL 
      
 Frank W. 
Cousins
  
      
 
 
      8 — Monos fósiles del Mioceno de Napak, 
Uganda.
       
The Times publicaba un 
Informe Científico con fecha del 15 de noviembre de 1968, con el título «Fósiles 
de monos prometen dar luz acerca de la evolución». El informe es un reportaje 
prejuiciado acerca de un artículo de Pilbeam y Walker en Nature 220, 657; 1968, acerca del reciente 
análisis efectuado por ellos de un molar y de un hueso frontal descubierto c. 
1961 en Napak Karamoja, Uganda. El informe de Nature 
muestra claramente que se cree que estos dos fósiles 
pertenecen a un primate cercopitecoide. El diente procede de Napak, 
emplazamiento V, y el hueso frontal de Napak, emplazamiento IX. La situación 
exacta del hallazgo en el emplazamiento IX está en duda porque se registra que 
fue probablemente un 
hallazgo superficial. Es probable que el doctor Williams, su descubridor, 
descuidó anotarlo. Se afirma que la fecha de los dos especímenes es de 19 ± 2 
millones de años en base de la edad U/Ar de las rocas en los emplazamientos de 
Napak. Aparentemente no se ha efectuado ninguna determinación de edad de los 
fósiles per se. La 
comunicación a Nature 
concluye que los especímenes de Napak son los fósiles más antiguos conocidos de 
los cercopitecoides y en tanto que el molar es indudablemente cercopitecino, el 
frontal es probablemente colobino. Los autores admiten que es muy poco lo que se 
sabe de los tempranos cercopitecoides, pero dicen insensatamente que «es muy 
poco lo que se sabe de la temprana evolución de los cercopitecoides». La verdad es que no se sabe nada ni de la evolución 
temprana ni de la tardía de los cercopitecoides, y me atrevería a decir de forma 
categórica que no se puede saber nada acerca de la transformación de las 
supuestas cuatro superfamilias Ceboidea, 
Oreopithecoidea, Cercopithecoidea y Hominoidea del suborden Anthropoidea en base de estudios 
morfológicos como los de Pilbeam y Walker. Se puede aceptar de manera legítima 
la evidencia como sugestiva de que los cercopitecoides pueden haber existido en 
el Mioceno, pero incluso esto es susceptible de serias dudas por cuanto, como 
hemos mostrado antes, no sigue de manera automática la coetanidad de un depósito 
y de sus inclusiones extrañas (véase capítulo 11]). Somos 
plenamente conscientes de que no hay ninguna manera fácil de datar huesos 
fósiles, pero es totalmente insostenible suponer de manera automática, como se 
hace actualmente en los círculos antropológicos, que el fósil tiene la fecha de 
las rocas cerca de las cuales o en las cuales se encuentra. 
      
       
      He dicho al comienzo de esta nota que el reportaje de 
The Times estaba 
prejuiciado; a mi parecer era también objetable porque iba mucho más allá de la 
comunicación a Nature, 
que era su material fuente. El informador se consideró libre para extraer sus 
propias deducciones acerca de la relevancia de estos dos fósiles humanos acerca 
del origen del hombre y para observar de pasada que la evolución de los monos y 
simios modernos «es enteramente directa», aunque sigan existiendo diferencias de 
opinión acerca de dónde quedan el hombre y los animales humanóideos en el árbol 
evolutivo de los primates. Este es un típico reportaje periodístico disparatado, 
por cuanto nadie ha establecido una relación evolutiva entre los monos y los 
simios, y nadie puede, fuera de las mentes de los taxonomistas, decidir dónde 
los hombres y los animales humanóideos, sea lo que sea que se quiera significar 
con este término, quedan en el hipotético árbol evolutivo de los primates. Es 
evidente, en base de la comunicación a Nature, que un estudio de los restos de 
Napak puede aportar bien poca luz acerca del origen de nada. 
      
      
      
SEDIN 
Servicio Evangélico - Documentación - 
Información 
      
Apartat 2002 
08200 SABADELL 
(Barcelona) ESPAÑA 
 | 
         Índice:
                  Índice de
         boletines 
                   
                  Índice
         de línea
         sobre línea 
                   
                  Página
         principal 
                   
                  Índice
         general castellano 
                   
                  Libros recomendados 
                   
                     orígenes 
                   
                     vida
         cristiana 
                   
                     bibliografía
         general 
                   
                  Coordinadora
         Creacionista 
                   
                  Museo de
         Máquinas Moleculares 
                   
                  Temas de
         actualidad 
                   
                  Documentos en
         PDF 
                  (clasificados por temas)
                    
       
      Para descargar el libro en formato 
PDF para Acrobat Reader, haga clic aquí (1,5 Mb)
 
          
          
          
          
          
          
          
          
         
                   
        |